Esta guía está dirigida a equipos de sostenibilidad, cumplimiento y finanzas. Se enfoca en proporcionar claridad y precisión al reportar I-RECs. Su propósito es facilitar este proceso, manteniendo la precisión técnica.
Los I-RECs representan la generación de 1 MWh de energía renovable y su entrega a la red. Son producidos por fuentes como eólica, solar, geotérmica, hidroeléctrica o biomasa. En México, facilitan el soporte a objetivos de energía limpia. Además, permiten documentar el Alcance 2 según criterios análogos a las Garantías de Origen Europeas. Es crucial entender que no se consideran compensaciones de carbono; son atributos específicos para electrificación.
La metodología para reportar tus I-RECs se detalla aquí. Se enfoca en asegurar trazabilidad y una verificación robusta. Se discute el uso de sistemas con IDs únicos y transferencias aseguradas. También se explica cómo estas acciones se integran en auditorías contractuales con terceros. Finalmente, se describe la inclusión de estos datos en los informes anuales de emisiones corporativas.
En el ámbito mexicano, Certifica Tu Energía juega un papel crucial. Esta entidad facilita la compra, registro y reporte de I-RECs, siguiendo las mejores prácticas. Su colaboración garantiza que los procedimientos sean claros, mensurables y sujetos a verificación por auditorías.
Esta sección despliega una estructura detallada para reportar I-RECs. Resalta la importancia de definir flujos de trabajo, cumplir requisitos previos y aplicar controles de calidad rigurosos. Quienes busquen mejorar la transparencia y la robustez del Alcance 2 encontrarán aquí una metodología efectiva y puntual.
Introducción a los I-RECs y su Importancia
En México, las empresas buscan rutas claras para demostrar consumo de energía renovable y cumplir con metas climáticas. Comprender qué son los I-RECs, el proceso de registro de I-RECs y cómo cumplir con el reporte de I-RECs es crucial. Esto permite la documentación precisa de atributos energéticos para Alcance 2, en ambos mercados voluntario y de cumplimiento.

¿Qué son los I-RECs?
Los International Renewable Energy Certificates representan 1 MWh de electricidad renovable entregada a la red. Actúan como pruebas de atributos energéticos, similares a los REC estadounidenses o a las Garantías de Origen europeas.
Cada certificado describe la tecnología utilizada, la ubicación y un identificador único. Esta trazabilidad asegura la integridad del registro de I-RECs, previniendo la doble contabilidad y mejorando la solidez del informe de I-RECs.
Beneficios de los I-RECs para las Empresas
Los I-RECs posibilitan reportar el consumo de energía renovable bajo el Protocolo de GEI para Alcance 2. Son fundamentales cuando el suministro directo de energía renovable no es plausible. Además, generan señales de mercado que incentivan nuevos proyectos energéticos.
Adquiribles tanto en el mercado voluntario como en el de cumplimiento, se alinean con objetivos corporativos o requisitos regulatorios. Al integrarse adecuadamente en un informe de I-RECs, reafirman los compromisos con la energía limpia y mejoran la percepción pública.
Papel de Certifica Tu Energía en el Proceso
Certifica Tu Energía facilita la adquisición, registro de I-RECs, y su cancelación para fines de reporte. Orienta sobre selección de origen y tecnología energética y aconseja sobre cómo cumplir con el reporte de I-RECs de manera transparente.
Su asesoría distingue entre I-RECs y compensaciones de carbono, promoviendo la alineación precisa para Alcance 2. Así, los informes de I-RECs reflejan con exactitud los atributos energéticos relevantes en ambos mercados, el voluntario y de cumplimiento.
Elemento clave | Descripción | Valor para Alcance 2 | Implicación en mercado voluntario y de cumplimiento |
---|---|---|---|
Unidad del I-REC | 1 MWh renovable con atributos trazables | Permite contabilidad basada en contratos | Aceptado con criterios de elegibilidad específicos |
Datos del certificado | Tecnología, ubicación, ID único y fecha | Evita doble conteo en reportes | Facilita auditoría y verificación externa |
Registro y cancelación | Emisión, transferencia y retiro documentados | Soporte documental del informe de I-RECs | Requisito para cumplimiento y divulgación |
Origen y tecnología | Solar, eólica, hidro, biomasa, geotermia | Alinea metas de descarbonización | Incide en precio y elegibilidad regulatoria |
Rol de Certifica Tu Energía | Asesoría en compra y reporte | Guía sobre cómo cumplir con reporte de I-RECs | Optimiza decisiones en ambos mercados |
Requisitos Previos para el Reporte
- Definir los límites organizacionales y operacionales del Alcance 2 siguiendo el Protocolo de GEI, empleando la metodología de mercado.
- Asegurar que el periodo del reporte coincide con el periodo de consumo de los I-RECs.
- Confirmar la elegibilidad geográfica y temporal y evitar duplicidades mediante verificación de trazabilidad.
- Compilar la documentación necesaria que incluye IDs de certificados, tecnología, localización y fechas.
- Seleccionar entre certificados “agrupados” o “separados” en función de la estrategia de energía renovable adoptada.
- Organizar documentos probatorios para la eventual auditoría por parte de terceros.
Al seguir estos pasos para la correcta notificación de I-RECs, se minimizan los riesgos de discrepancias, facilitando así el registro de I-RECs frente a los evaluadores.
Este tutorial para reportar I-RECs enseña cómo reportar tus I-RECs de manera que se garantice un reporte de I-RECs coherente con documentación verificable.
Con estas herramientas avanzadas, el reporte de I-RECs se lleva a cabo de manera sistemática y fiable dentro de la plataforma para reportar I-RECs, asegurando así un registro de I-RECs auditable y transparente.
Consejos y Buenas Prácticas para un Reporte Eficiente
Una estrategia sólida para informes de I-RECs en México requiere alinear procesos con el calendario corporativo. Es clave integrar la estrategia de reporte de I-RECs con los cierres financieros y el inventario anual de gases de efecto invernadero (GEI). Implementa revisiones trimestrales para cotejar el consumo eléctrico con la disponibilidad de certificados. Esto optimiza la trazabilidad y garantiza el cumplimiento en el reporte de I-RECs sin contratiempos.

Venta de Certificados de Energía Limpia en CertificaTuEnergía.com