La estrategia combinada de PPA e I-RECs se presenta como una opción efectiva para empresas en México interesadas en energía renovable verificable. Combina acuerdos de largo plazo con certificaciones internacionales. Esto garantiza la trazabilidad, minimiza el impacto ambiental y refuerza la sostenibilidad corporativa contra el cambio climático.
El avance hacia las renovables tiene un fuerte respaldo global. Según BloombergNEF, en 2021 se reportaron 31.2 GW en PPAs corporativos, mostrando un crecimiento significativo desde 2017. Empresas líderes como Google y Microsoft se orientan hacia un suministro eléctrico 100% renovable. Basan sus logros en métricas horarias. Este modelo impulsa el uso de energías limpias y optimiza la verificación de sus atributos.
La estrategia ya ha demostrado éxito en la región. En Guatemala, Enel Green Power firmó un acuerdo de PPA con las compañías Coca-Cola por 28.6 GWh al año. Este acuerdo incluye la entrega de I-RECs y evita la emisión de miles de toneladas de CO2. Los acuerdos demuestran cómo las metas corporativas pueden alinearse con objetivos globales como la Agenda 2030, ofreciendo así valor tangible.
En México, empresas como Certifica Tu Energía se especializan en la comercialización de I-RECs y Certificados de Energía Limpia. También trabajan con bonos de carbono. Este enfoque permite a las corporaciones validar su compromiso con la sostenibilidad. Además, pueden comunicar sus logros en renovables con datos fiables. Los beneficios incluyen la reducción de riesgos, el fortalecimiento de su reputación y una contribución real contra el cambio climático.
¿Qué es una Estrategia Combinada PPA e I-RECs?
Una estrategia combinada de PPA e I-RECs fusiona acuerdos de compra de energía y procedimientos de seguimiento ambiental. Esta metodología permite a las firmas asegurar el precio y cantidad de la electricidad adquirida. Además, proporciona certificados que verifican el uso de energía renovable. Como resultado, las empresas pueden reducir su huella de carbono de manera comprobable y mantener una cadena de suministro ética.

Definición de PPA y su funcionamiento
Un Power Purchase Agreement (PPA) es un contrato a largo plazo para adquirir energía de fuentes renovables, como solares o eólicas. Este puede ser una transacción directa de energía y atributos verdes, o bien emplear esquemas de venta minorista.
Además de ofrecer certeza sobre los costos, estos acuerdos mitigan la inestabilidad de precios. Permiten a las empresas comprometerse con prácticas sostenibles al fijar previamente las condiciones de compra de energía. Esto facilita la reducción de la huella de carbono.
Introducción a los I-RECs
Los I-RECs son certificados que validan la generación de 1 MWh de energía renovable. Son indispensables para comprobar el origen limpio de la electricidad usada por las corporaciones. Al mismo tiempo, apoyan el cumplimiento de objetivos voluntarios y normativos relacionados con el Alcance 2.
Beneficios de la combinación de ambos
La integración de PPAs e I-RECs significa que la demanda de energía anual de una empresa se satisface exclusivamente con energía renovable. Este enfoque no sólo atestigua el compromiso con la sostenibilidad. También propicia una contabilidad más rigurosa del impacto ambiental de la firma.
Ventajas de implementar esta estrategia en México
Combinar PPA e I-RECs beneficia tanto a finanzas como al clima. Esto mejora la competitividad y fortalece la sostenibilidad corporativa. Este enfoque es vital en un mercado donde las tarifas son volátiles y las exigencias de descarbonización aumentan.
Ahorro en costos energéticos
Los PPA ofrecen precios fijos o basados en fórmulas que minimizan la volatilidad. Esta estrategia asegura visibilidad financiera a largo plazo. Además, garantiza un ahorro sustancial en los costos energéticos comparado con los cargos variables tradicionales.
Contribución a la sostenibilidad ambiental
Adquirir energía renovable y retirar I-RECs apoya la reducción de emisiones de Alcance 2 con completa trazabilidad. Esto disminuye el impacto ambiental. Además, permite la reducción medible de la huella de carbono en diferentes ubicaciones y periodos.
Cómo Certifica Tu Energía facilita esta estrategia
Certifica Tu Energía combina PPAs con I-RECs y CELs. Esto permite que las empresas en México validen el uso de energías limpias y disminuyan el Alcance 2. Aplicamos el retiro adecuado de certificados de energía renovable, asegurando la trazabilidad y manejo de datos. Nuestro método está en línea con normas globales.

Venta de I-RECs y Certificados de Energía Limpia (CELs)
Facilitamos la obtención de I-RECs y administramos certificados de energía limpia. Nuestro servicio documenta que el consumo eléctrico proviene de fuentes renovables. Realizamos retiradas de certificados mensuales o trimestrales. Estas ayudan a sincronizar PPAs físicos o financieros con informes ESG.
Bonos de carbono y su integración
Para compensar emisiones que no se pueden eliminar, utilizamos bonos de carbono verificados. Esto ocurre después de optimizar el uso de PPAs, I-RECs y CELs.

Venta de Certificados de Energía Limpia en CertificaTuEnergía.com