La determinación comienza analizando tu Consumo Energético anual expresado en kWh. Este dato se transforma a MWh. A continuación, selecciona el porcentaje deseado de cobertura mediante Energía Limpia. Cada IREC o CEL representa 1 MWh de Energía Renovable verificable. Para cubrir el 50% de tu demanda energética, necesitarás adquirir certificados equivalentes a la mitad de tu consumo anual en MWh.
En el ámbito internacional, los IRECs son ampliamente reconocidos, fluctuando su coste entre USD 1.30 y USD 2.50. Por otro lado, los CELs son específicos para el mercado mexicano y presentan una oferta excesiva. Estos certificados fortalecen el cumplimento de obligaciones de sostenibilidad y normativas medioambientales. Mientras los IRECs ofrecen un mecanismo de trazabilidad a nivel global, los CELs se enfocan en satisfacer mandatos dentro de México.
Para empresas enfocadas en la descarbonización o que reportan a inversores, los IRECs representan una herramienta alineada con estándares internacionales. Si tu objetivo es adherir a la regulación mexicana, opta por los CELs. La base de cálculo es tu Consumo Energético y el grado de cobertura con Energía Limpia que establezcas.
Certifica Tu Energía proporciona una estimación precisa de los Certificados de Energía Renovable que requieres. Considera eficiencia energética, expectativas de crecimiento y estrategias hacia la Energía Renovable. De esta forma, la interrogante “¿Cuántos IRECs/CELs necesito?” se desentraña mediante un análisis de datos, definición de objetivos y un plan de adquisición estratégico.
Introducción a los IRECs y CELs en México
Empresas en México buscan acreditar el uso de Energía Limpia sin necesidad de nuevas instalaciones. Los IRECs, reconocidos a nivel mundial, y los CELs, específicos de México, facilitan esta tarea. Permiten la atribución de consumo eléctrico a fuentes renovables. A su vez, satisfacen Requisitos de sostenibilidad, garantizados por Certificados de Energía Renovable con trazabilidad verificable.

¿Qué son los IRECs y CELs?
Los IRECs son Certificados de Energía Renovable de ámbito internacional. La plataforma I-REC Registry y el estándar I-REC permiten a las corporaciones adquirir, transferir y cancelar estas unidades. Este mecanismo respalda el cumplimiento de objetivos ambientales globales y la reportación de emisiones de gases de invernadero.
Por otro lado, los CELs funcionan dentro del contexto nacional mexicano. Certifican la generación de energía limpia en el país, apoyando el cumplimiento de normativas locales.
Importancia de los IRECs y CELs para las empresas
Los IRECs en México son clave para alinear el consumo eléctrico con metas internacionales de sustentabilidad ambiental y descarbonización. Facilitan la demostración de esfuerzos sostenibles ante grupos de interés. Esto incluye inversionistas y cadenas de suministro que requieren cumplimientos estrictos y medición de emisiones de efecto invernadero.
Los CELs, en cambio, satisfacen requisitos específicos dentro de México. Al implementarlos en conjunto, las empresas pueden integrar energías renovables en sus operaciones. Esto refuerza su compromiso con el impacto ambiental positivo.
Beneficios de la adquisición de certificados de energía limpia
- Atribución inmediata de Energía Limpia con Certificados de Energía Renovable, sin CAPEX ni obras.
- Apoyo a metas climáticas y a la Agenda 2030, con casos visibles en redes empresariales mexicanas que impulsan buenas prácticas.
- Acceso a precios competitivos de IRECs en México y señales de mercado que promueven compras oportunas.
- Mejor calidad de datos para inventarios y reportes de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Criterio | IRECs en México | CELs México |
---|---|---|
Ámbito de validez | Internacional; útiles para metas corporativas globales | Nacional; aplican al cumplimiento en México |
Finalidad principal | Atribución de Energía Renovable y reporte ESG | Acreditación de Energía Limpia en el mercado eléctrico |
Trazabilidad | Registro en I-REC Standard; retiro y seguimiento centralizado | Registro regulatorio mexicano con comprobación de generación |
Impacto en reportes de GEI | Soporta medición y declaración de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en alcance de mercado | Contribuye a metas y programas locales de reducción |
Ventaja destacada | Reconocimiento por inversionistas internacionales | Alineación con Requisitos de sostenibilidad locales y políticas vigentes |
Cálculo de la cantidad necesaria de IRECs/CELs
Para determinar cuántos IRECs/CELs se requieren, es fundamental establecer una base sólida. Debes integrar tu Consumo Energético, objetivos de Eficiencia Energética y las Normativas Ambientales pertinentes. Esto te permite vincular los certificados con tus necesidades de Requisitos de sostenibilidad. Además, es crucial considerar la contabilidad de las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

Factores a considerar para el cálculo
- Demanda anual: consolida kWh/MWh por sitio y a nivel corporativo. La precisión del Consumo Energético define la base del número de certificados.
- Cobertura deseada: 20%, 50% o 100% según metas y Requisitos de sostenibilidad internos o sectoriales.
- Marco de cumplimiento: CELs para obligaciones en México; IRECs para metas y reportes internacionales.
- Presupuesto y precio: IRECs entre USD 1.30 y 2.5 con tendencia al alza; CELs con mayor oferta local.
- Horizonte temporal: compras anuales vs. multianuales para gestionar riesgo de precio.
- Eficiencia Energética: reducir consumo antes de comprar disminuye la cantidad requerida.
Métodos para determinar la cantidad requerida
- Conversión directa: MWh anuales x % de cobertura = certificados. Punto de partida para responder ¿Cuántos IRECs/CELs necesito?.
- Segmentación por instalaciones: prioriza sedes con mayor intensidad ener
Cómo adquirir IRECs/CELs a través de Certifica Tu Energía
El paso hacia la Energía Limpia se simplifica notablemente con Certifica Tu Energía. Esta plataforma ofrece un servicio que comprende el cálculo, adquisición y retiro de Certificados de Energía Renovable. Está perfectamente alineado con las exigencias de sostenibilidad y las normativas ambientales vigentes en México. Para quienes se cuestionan sobre la necesidad de IRECs/CELs, se presenta una estrategia clara y mesurable. Esta estrategia está dirigida a las empresas que buscan tanto el cumplimiento como el mejoramiento de su reputación.
Proceso de compra y registro. El proceso comienza con una recolección detallada de los datos de Consumo Energético. Esto, junto con las metas de cobertura, ayuda a estimar la cantidad necesaria de IRECs/CELs. Se elabora una oferta comercial basada en los precios actuales de IRECs y en la disponibilidad de CELs en México. Los clientes pueden seleccionar el tipo de certificado que mejor se ajuste a sus necesidades: IRECs para validez internacional o CELs para cumplimiento local. Todas las operaciones se efectúan a través de plataformas oficiales como I-REC Standard e I-REC Registry. Este procedimiento asegura la trazabilidad y proporciona el soporte documental necesario para auditorías, informes ESG y comunicación pública.
Asesoría personalizada para empresas. Nuestro equipo desarrolla estrategias de coste eficiente adaptadas a proyecciones a varios años, anticipando un incremento en los precios por la creciente demanda de Energía Renovable. Implementamos medidas de Eficiencia Energética para reducir la cantidad de certificados requeridos y maximizar el presupuesto. Nuestra estrategia se sincroniza con las Normativas Ambientales nacionales y los marcos internacionales de reporte. Además, brindamos formación especializada a los equipos sobre la trazabilidad y el retiro de certificados y sobre cómo medir el impacto en las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, abordando la pregunta esencial: ¿Cuántos IRECs/CELs son necesarios?

Venta de Certificados de Energía Limpia en CertificaTuEnergía.com