¿Quién emite I-RECs en México?

Desde el año 2017, México ha sido habilitado para emitir I-REC(E), consolidándose actualmente como uno de los principales actores en la región. Según reportes de la Fundación I-REC Standard, el país se ubica en la cuarta posición a nivel mundial en cuanto a la emisión anual de estos certificados.

En este marco, Certifica Tu Energía emerge como un facilitador para el acceso a los I-REC(E), dirigido a compañías enfocadas en alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

Introducción a los I-RECs en México

Los I-RECs vinculan a empresas y consumidores con fuentes de energía limpia y rastreable. Su implementación en México impulsa la transparencia en el mercado energético. A su vez, facilitan la elaboración de reportes ESG, gracias a su certificación ambiental y el sello verde. Esto se logra sin necesidad de modificar los contratos de suministro existentes.

Introducción a los I-RECs en México

¿Qué son los I-RECs?

El término I-REC se refiere al International Renewable Energy Certificate. Según el I-REC Standard, que es administrado globalmente por Evident, cada certificado asegura que 1 MWh de energía procede de una fuente renovable verificada. Evident opera como miembro de la I-TRACK Foundation a nivel internacional.

Este esquema proporciona información detallada sobre el origen, la fecha y la ubicación de la energía generada. Tal nivel de detalle fortalece la trazabilidad en el mercado. Para las empresas, esto representa una oportunidad de demostrar su consumo de energía limpia, respaldado por una certificación de alcance global.

Importancia de los I-RECs en el mercado energético

Los I-RECs ofrecen una vía confiable para que las empresas reporten sus emisiones evitadas. Esto es esencial para cumplir con objetivos ambientales como la iniciativa RE100. Su adopción como parte de la certificación ambiental les otorga un sello verde, que es reconocido por auditores y estándares de divulgación globales.

Además, su diseño permite la interoperabilidad transfronteriza. Esto es especialmente útil para multinacionales que necesitan redimir certificados en diferentes países, respetando así los criterios específicos de cada nación. El beneficio es una mayor claridad y comparabilidad en el mercado de energía a nivel global.

Artículos relacionados

Principales entidades emisoras de I-RECs

Certifica Tu Energía: papel en la emisión de I-RECs

Certifica Tu Energía establece un nexo entre generadores y consumidores con los certificados. Implementa la adquisición y gestión de los certificados en sincronía con las estrategias de certificación ambiental. Asimismo, ajusta metas de energía renovable certificada y reporta emisiones de carbono mediante auditorías precisas.

Su labor contempla igualmente la conciliación documental y la verificación de datos de planta.

Otras organizaciones relevantes en el sector

  • Comisión Reguladora de Energía (CRE): emite lineamientos para compatibilidad con CEL y procedimientos de cancelación voluntaria que respaldan la certificación ambiental.

La sinergia entre estas entidades asegura que la energía renovable certificada mantenga atributos singulares. Esta cooperación es vital para alcanzar metas de emisiones de carbono y realizar compras basadas en criterios sostenibles.

Proceso de obtención de I-RECs en México

La adquisición de I-RECs en México requiere un procedimiento ordenado y evidencia con trazabilidad. energía renovable certificada. Según el I-REC Standard México, tanto los generadores como los consumidores siguen pasos definidos. Su objetivo es demostrar certificación ambiental en el ámbito energético. Certifica Tu Energía ofrece acompañamiento en cada fase, enfocándose en criterios sostenibles y objetivos de energía limpia.

Proceso de obtención de I-RECs en México

Beneficios de adquirir I-RECs a través de Certifica Tu Energía

Al adquirir certificados de energía renovable mediante Certifica Tu Energía, las corporaciones en México logran una trazabilidad fiable y accesibilidad a costos competitivos. Nos asociamos con I-RECs, certificados. Esto garantiza transparencia en un sector energético que demanda regulaciones precisas y previene el riesgo de doble conteo.

Ventajas competitivas para empresas

La adquisición de I-RECs a través de Certifica Tu Energía eleva el prestigio empresarial y potencia la imagen ecológica ante clientes y colaboradores.

Consecuentemente, las empresas se destacan en procesos de licitación y dentro de las cadenas de suministro. Estos sectores demandan rigurosos estándares en cuanto a certificados de energía renovable se refiere.

Comparación de certificados de energía limpia en México con otros países

Venta de Certificados de Energía Limpia en CertificaTuEnergía.com